sábado, 27 de noviembre de 2021

DEL HINDU KUSH A LA TUNA

 


Breve Reseña:

Primer libro de la serie: Historia del Narcotráfico en México.


Este tomo relata de forma clara el camino que siguieron la amapola y el cañamo desde las montañas del Hindu Kush en el Himalaya, hace millones de años, hasta llegar a las agrestes altiplanicies de la Sierra Madre Occidental y poblados como La Tuna, en el municipio de Badiraguato en Sinaloa, hace cientos de años. El libro también recoge el uso que durante miles de años les ha dado la humanidad a estas plantas, el cáñamo como una eficiente fuente de fibra textil y la amapola como un eficaz anestésico y calmante para el dolor, desde las antiguas civilizaciones, hasta el uso en la Grecia antigua y durante el imperio Romano, se recoge también el uso durante la edad media y las épocas del renacimiento y los descubrimientos.

  

El libro detalla la llegada del cáñamo a México a través de la conquista y como los españoles buscaron integrar el cultivo del cáñamo a las costumbres agrícolas de las comunidades indígenas que colonizaban, brinda una perspectiva interesante a la relación de la conquista de la Michoacán y los territorios que luego pasarían a llamarse Nueva Galicia, con el cultivo de cáñamo a lo largo de gran parte de la sierra occidental. 


Se detalla la relación del cultivo del cáñamo durante la época colonial y como este incide en la política criolla y en el movimiento de protesta y emancipación de la sociedad mexicana frente a la española. Luego de la independencia, se recogen detalladamente los movimientos políticos y sociales que llevaron a la guerra México - Estados Unidos y a la perdida de la mitad del territorio nacional, redibujando una nueva frontera construyendo una nueva idiosincracia social en torno a los habitantes que poblaron la región. 


El libro detalla la relación entre la política colonial y económica del Reino Unido en Asia, durante la mitad del siglo XIX, brindando un repaso detallado de las Guerras del Opio y su relación directa con la llegada del cultivo de la amapola a México, el trasiego de plata mexicana a través de compañías británicas y las construcciones de proyectos ferroviarios, por parte de compañías norteamericanas y europeas en distintas partes del hemisferio norte de Latinoamérica. 


El libro recoge como a finales del siglo XIX la emergente farmacéutica europea descubriría la presencia de alcaloides en la amapola generando de estos la morfina y la heroína, drogas que comercializaron legalmente y sin control alguno por más de un cuarto de siglo. 

Post Publicado por: Digitalis Group o alguna de sus divisiones Digitalis Media · Digitalis 360 · Ediciones XYZ y/o J. C. Reyes Moreno .

0 comentarios:

Publicar un comentario

"Uno puede decidir, ver pasar las cosas y mantenerse mudo e inerte ante los hechos, volverse complice momentáneo. O decidir levantar la voz, para tratar de impedir que la historia se repita..." JCR

APOYA AL AUTOR


image
Sobre el Autor

J. C. Reyes Moreno

Estudió Periodismo en la Universidad de Panamá entre 1992-1997, se ha especializado en comunicación y marketing digital, además de metodologia de la investigacion para la era de la macroinformación digital y el big data. Actualmente dirige Digitalis Group, un "cluster" de emprendimientos en materia digital, entre los cuales se destaca Digitalis Media, especializada en la edición de medios y publicaciones digitales.

Los libros de la serie Historia del Narcotráfico en México son su primera publicación formal, y son el producto de más de 10 años de investigación, análisis y estructura de la información, obtenida de más de un centenar de fuentes documentales y vivenciales.


Educación
Universidad de Panamá

Periodismo

UAB

Análisis de Políticas Públicas

University of Columbia

Investigative Journalism


Experiencia
Director Asociado

Digitalis Group

Director Editorial

Ediciones XYZ

Marketing

Múltiples Compañias


Habilidades
Investigación
Análisis de la Información
Periodismo
Marketing

COMPRA "LA GÉNESIS DE LOS CARTELES MEXICANOS" EN AMAZON KINDLE
EN FORMATO DIGITAL

Y EMPIEZA A LEER DESDE TU DISPOSITIVO FAVORITO

CONTACTO
+52 55-6704-4673
CD MX · MÉXICO